Results for 'Juan Carlos Aguirre'

1000+ found
Order:
  1.  8
    El cambio de la visión de mundo y el realismo científico.Juan Carlos Aguirre García - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):145-162.
    Este texto tiene como fin analizar el capítulo X de la Estructura de las revoluciones científicas (ERC) de Thomas Kuhn, especialmente su consideración de las Revoluciones como cambios de la visión del mundo (world view). Más que ahondar en cuestiones exegéticas, intentaré: a) explicitar las líneas generales del cambio de paradigma y del cambio de la visión del mundo; b) ubicar las reflexiones en el contexto de la tesis de la inconmensurabilidad; c) identificar las amenazas que podría comportar el planteamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Críticas de Levinas al primado husserliano de la conciencia intencional.Juan Carlos Aguirre García & Luis Jaramillo - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 66 (3):51-70.
    El presente trabajo, pretende mostrar las críticas básicas de Levinas al concepto de conciencia representacional (en general), o intencional (en particular). No estará ligado netamente al establecimiento de la ética, por tanto, se trabajará con las obras Totalidad e Infinito, De otro modo que ser o más allá de la esencia, De Dios que viene a la idea. Hay que señalar que para Levinas la crítica a la conciencia intencional tiene como fin el establecimiento de la ética como filosofía primera (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Estatus Epistemológico de la Conversación y sus Aportes a la Práctica Investigativa.Juan Carlos Aguirre García - 2006 - Cinta de Moebio 25.
    The present work is centered in the understanding of the conversation like typically human phenomenon and explores the possibility to claim its heuristic paper in the investigation processes in human sciences. The day-to-day of its use has made of the conversation an instrument, a mean, forgettin..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El uno-para-el-otro o la superación ética de la ontología.Juan Carlos Aguirre García - 2012 - Escritos 20 (44):69-82.
    El artículo explora el concepto de Substitución, presente en la obra del Filósofo Emmanuel Levinas. El objetivo consiste en mostrar cómo a partir de tal concepto puede comprenderse la superación que el autor hace de la ontología a favor de la ética. Para lograr este objetivo se partirá, en primer lugar, de algunas precisiones previas al abordaje del problema. Posteriormente, se expondrá el concepto de substitución. Después, se discutirá en torno al lugar del sujeto en la relación para-otro. Finalmente, se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    La inevitabilidad de lo dicho.Juan Carlos Aguirre García - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (4):81-98.
    Resumen: El propósito de este artículo es exponer la tesis levinasiana de la inevitabilidad de lo dicho, teniendo como trasfondo algunas cuestiones epistemológicas que suscita. Para esto, se comienza presentando la contraposición que establece Levinas entre verdad del desvelamiento y verdad del testimonio, destacando sus diferencias más radicales. Posteriormente, teniendo la subjetividad como hilo conductor, se reconstruye el camino que relacionaría ambos tipos de verdad, mostrando cómo la tesis de la inevitabilidad de lo dicho adquiere relevancia en las discusiones epistemológicas. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    La Controversia Kuhn – Popper en torno al Progreso Científico y sus posibles aportes a la Enseñanza de las Ciencias.Luis G. Jaramillo & Juan Carlos Aguirre García - 2004 - Cinta de Moebio 20.
    The present article, more than to deepen in the polemic classic Popper - Kuhn regarding the progress of the science, seeks to indicate some fundamental pillars that should be kept in mind as possibility for the elaboration of a curriculum in the teaching of the sciences. It is rescued of this discus..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  31
    La Ciencia entre el Objetivismo y el Construccionismo.Juan Carlos Aguirre & Luis Guillermo Jaramillo - 2010 - Cinta de Moebio 38:72-90.
    Este artículo propone una alternativa a la discusión entre las visiones objetivistas y construccionistas sobre la ciencia. Para alcanzar tal objetivo, partimos de una esquemática presentación de lo que se ha denominado las Guerras de la Ciencia; en seguida expondremos en detalle la propuesta de Knor-Cetina, mostrando cómo conduce a actitudes anticientíficas. Posteriormente, confrontaremos las tesis construccionistas extraídas de Knor-Cetina con las propuestas realistas de Giere, Kitcher y Hacking, con el fin de morigerar las posturas anticientíficas, depurando las tradicionales polaridades. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Algunas dificultades para la definición de objetividad en las ciencias humanas.Juan Carlos Aguirre Garcia - 2022 - Popayán: SAMAVA.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    The role of description in qualitative research.Juan Carlos Aguirre & Luis Guillermo Jaramillo - 2015 - Cinta de Moebio 53:175-189.
    In this paper we analyse the role of description in qualitative research. Our point is this: the description itself has a necessary role in qualitative research; though that role is necessary, it is not enough, interpretation is also necessary, but this interpretation must be supported on a realist epistemology setting up clearly what is observation. In order to defend this point we show some problems in the relationship description-interpretation; then, we choose two proposals that defend the role of description in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La Objetividad en las ciencias humanas.Juan Carlos Aguirre Garcia & L. Jaramillo (eds.) - 2022 - Samava Ediciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    The ethical dimension of significance.Juan Carlos Aguirre García - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50:9-29.
    Resumen Este artículo se propone identificar los aspectos básicos de la tesis de Emmanuel Levinas sobre la dimensión ética de la significación. En un primer momen to, se reconstruyen las críticas del autor a dos aproximaciones a la significación, denominadas en este trabajo: el ámbito de los signos y el ámbito de la expresión. En un segundo momento, se enuncia la tesis de Levinas, según la cual, es en el terreno ético donde la significación encuentra su sentido original. Finalmente, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    One-for-the-other or the ethical overcoming of ontology.Juan Carlos Aguirre García - 2012 - Escritos 20 (44):69-82.
  13.  73
    Reply to: Is incommensurability incomparability?Juan Carlos Aguirre García - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):113 - 125.
  14.  18
    Sufrimiento, verdad Y justicia.Juan Carlos Aguirre García - 2010 - Alpha (Osorno) 30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  38
    Theory-laden thesis and constructivism.Juan Carlos Aguirre-García & Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri - 2013 - Cinta de Moebio 47:74-82.
    The Thesis of Theory-Laden [TTL] holds that is not possible a neutral observation. From this thesis, some philosophers have inferred that the facts, i.e., the subject’s independent reality, do not exist or that they are social constructions only. The aim of this paper is assess if TTL necessarily implies a constructivist point of view or if, conversely, we can still speak about the reality. In order to do this, we will clarify these terms: "the theory-ladenness of observation" and "constructivism". Then, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Boaventura de Sousa Santos y Paul Feyerabend sobre la proliferación de alternativas.Juan Carlos Aguirre-García - 2018 - Cinta de Moebio 61:1-11.
    Resumen: Este trabajo se propone revisar la tesis de la proliferación de alternativas, expuesta por Boaventura de Sousa Santos, a la luz de algunas críticas a la tesis de la proliferación de teorías, expuesta por Paul Feyerabend. Se defiende que, aunque no de modo explícito, hay una afinidad entre ambas tesis y, en consecuencia, las debilidades de la segunda afectan a la primera. No obstante, el objetivo básico consiste en mostrar cómo propuestas emergentes, como la ecología de los saberes, antes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Hell is other people: An approach to the question of the Other in Sartre and Levinas.Juan Carlos Aguirre García - 2013 - Alpha (Osorno) 37:225-236.
    En la obra dramática A puerta cerrada (1944), el filósofo y literato Jean-Paul Sartre plantea la relación interpersonal como plena de conflicto e imposibilidad para llevar a cabalidad los ideales dialógicos. Las conclusiones a las que llega Sartre serán confrontadas con la propuesta del filósofo judío Emmanuel Levinas, con el fin de vislumbrar sus tesis en torno a la alteridad, mostrando cómo, en vez de acuerdos racionales que superen lo diverso y lo engloben en la totalidad, habrá que recibir al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    Husserl y el antirrealismo (¿o realismo?) científico.Juan Carlos Aguirre-García - 2014 - Kriterion: Journal of Philosophy 55 (129):287-308.
    O presente artigo se propõe a confrontar uma leitura antirrealista da obra do fenomenólogo Edmund Husserl e a sugerir que ela pode ser interpretada mais adequadamente como marco do realismo científico. Para tanto, primeiramente, será exposto um dos mais recentes e elaborados projetos nos quais Husserl se relaciona ao Empirismo Construtivo de Van Fraassen. Posteriormente, serão assinaladas as dificuldades encontradas para interpretar algumas teses de Husserl desde o marco antirrealista, enfocando, principalmente, a discussão sobre os inobserváveis, mostrando como a sua (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  30
    El infierno son Los otros: Aproximaciones a la cuestión Del otro en Sartre Y Levinas.Juan Carlos Aguirre García - 2013 - Alpha (Osorno) 37:225-236.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    La posibilidad de la objetividad en ciencias humanas.Juan Carlos Aguirre-García - 2020 - Cinta de Moebio 67:1-13.
    Resumen: El propósito de este artículo consiste en responder afirmativamente a la pregunta por la posibilidad de la objetividad en las ciencias humanas. Se comienza planteando que, pese a su aparente anacronismo, la discusión sobre la objetividad se torna vigente frente al desafío que plantea a la epistemología la noción de posverdad. Posteriormente, se reconstruyen algunas versiones de objetividad presentes en la literatura. A continuación, se exponen y discuten algunas posturas respecto a la posibilidad de la objetividad en las ciencias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Objectivity in Human Sciences.Juan Carlos Aguirre-Garcia (ed.) - forthcoming
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  34
    Fenomenología, formación y mundo de la vida. Problemas teóricos y metodológicos de la fenomenología. Author: Germán Vargas Guillén. [REVIEW]Juan Carlos Aguirre García - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:189-191.
    La primera parte se titula: “Fenomenología de la fenomenología”, cuestión presente desde los orígenes mismos de la fenomenología y preocupación constante de su fundador. En esta parte se abordan tres estudios muy diversos, cuyo eje es el interés por contribuir, sin pretensión de sistematicidad, a una meta-fenomenología. En el primer estudio, el autor se aproxima a una de las preguntas más vitales de la fenomenología, esto es, si existe o no un método fenomenológico. Luego de aclarar las dificultades históricas, epistemológicas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  39
    Vargas Guillén, Germán. Fenomenología, formación y mundo de la vida. Problemas teóricos y metodológicos de la fenomenología. Saarbrücken: Editorial Académica Española, 2012; 136 p. [REVIEW]Juan Carlos Aguirre García - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:189-191.
    La primera parte se titula: “Fenomenología de la fenomenología”, cuestión presente desde los orígenes mismos de la fenomenología y preocupación constante de su fundador. En esta parte se abordan tres estudios muy diversos, cuyo eje es el interés por contribuir, sin pretensión de sistematicidad, a una meta-fenomenología. En el primer estudio, el autor se aproxima a una de las preguntas más vitales de la fenomenología, esto es, si existe o no un método fenomenológico. Luego de aclarar las dificultades históricas, epistemológicas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Organizational Culture and Pedagogical Management in Peru.Lucia-Viviana Patiño-García, Juan Carlos Zapata Ancajima, Priscila E. Luján-Vera, Lucy Mariella García Vilela, Richard Alejandro Aguirre Camarena, Ivett Violeta Aguilar Soto & Raquel Silva Juárez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):259-267.
    The purpose of the article was to determine the relationship between the organizational culture and the institutional management of the "Enrique López Albújar" Educational Institution, Piura. Work is worked under a quantitative approach, descriptive and correlational scope, 40 teachers participated as a sample. Among the results, it was found that there is no significant relationship between organizational culture and institutional management, which did not allow validating the research hypothesis; However, a significant relationship between norms and customs with institutional management was (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Critical issues about the method in educational research.Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri & Juan Carlos Aguirre-García - 2021 - Cinta de Moebio 71:150-163.
    Resumen: Este artículo trata del método y su relación con la investigación educativa. El objetivo es analizar la relevancia del método en ciencias humanas y sociales, en especial, en educación. Para ello, dividimos este artículo en tres secciones: 1. ¿Hay método? 2. ¿Hay uno o varios métodos? 3. La discusión sobre el método en la investigación educativa. A la primera pregunta, respondemos que hay método. Respondemos a la segunda señalando la necesidad de adoptar un pluralismo metodológico. La tercera sección defiende (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    El infierno de Frantz Fanon.Carlos Aguirre Aguirre - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (4):49-70.
    The article elaborates an exegetical study of the figure of “Hell” present in the work of the martinican psychiatrist Frantz Fanon. This trope is thought of as a core element of the narrative of Black Skin, White Masks that is linked to reflections on racist alienation, the epidermis, the gaze, and the zone of non-being. Exploring the different modulations of “Hell”, the article makes a displacement that seeks to argue how the infernal of Fanon’s story, more than a metaphor, accounts (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  3
    Ética del humor: fundamentos y aplicaciones de una nueva teoría ética.Juan Carlos Siurana - 2015 - Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Though laughter and smiles are a part of our everyday lives, they are not always used appropriately. We need to learn how to laugh, to educate our sense of humor. This book is a meditation on humor in general, the humor we deploy and perceive on a day-to-day basis, and on the ethical dimensions that underpin it. It puts forward a new ethical theory, placing humor at the Archimedean point from which to further our understanding as moral subjects, offering explanations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Air, smoke and fumes in Aymara and Mapuche rituals.Juan Carlos Skewes & Debbie Guerra - 2020 - In Mike Anusas & Cristián Simonetti (eds.), Surfaces: transformations of body, materials and earth. New York, NY: Routledge/Taylor & Francis Group.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    En las antípodas de la democracia deliberativa: la propaganda populista en la era digital.Juan Carlos Velasco - 2022 - Dilemata 38:59-67.
    This article considers the extent to which the technological revolution of digital communications increases the flow of contrasted information and favors informed choices among the different alternatives and electoral offers. Common phenomena today in forums and social networks such as disinformation or the rise of forms of propaganda more typical of non-democratic systems - with little or no respect for facts and truth - do not seem to contribute to creating a favorable scenario for public deliberation and the active participation (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Agnes Heller y la crítica a las filosofías de la Historia Un análisis desde su contexto político y trayectoria intelectual.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2023 - Co-herencia 20 (39):262-293.
    Este artículo tiene el objetivo de dilucidar el contexto, contenido y propósito general de las críticas que Agnes Heller (1929-2019) planteó sobre las filosofías de la historia. Para tal efecto, se revisan algunos de los postulados de estas con el fin de destacar cómo Heller, a propósito del contexto político en el que vivió, volvió su mirada hacia esas filosofías con el fin de escrutar los vínculos que, a su parecer, se tejían entre ellas y los regímenes totalitarios que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Diagnosis sobre la especie del filósofo.Juan Carlos Hernández Pineda - 2024 - Valenciana 33:146-166.
    Este artículo esboza una suerte de impresión diagnóstica de la figura del filósofo. Aunque esta tarea pueda convocar a otras ramas del conocimiento humano, no constituye un estudio psicológico de personalidad ni mucho menos la propuesta para una nueva nosología. Si bien para el tema resulta inevitable señalar el conjunto cualitativo de rasgos, tendencias afectivas y disposiciones corporales usualmente asociados al filósofo, el desarrollo procura apegarse al terreno propiamente filosófico y, al principio, arrancarlo desde una perspectiva literaria. Si se habla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Horizontes trágicos del cuerpo: la invención en Aimé Césaire y Frantz Fanon.Carlos Aguirre Aguirre - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (2):271-292.
    This text addresses the problems of tragedy, invention and the colonized body in the writings of the martinican thinkers Aimé Césaire and Frantz Fanon. To do this, at first we stop at the link that exists between the tragedy of the experiences of the black bodies alluded to in the writings of the aforementioned authors with the controls and reifications of colonial modernity. In a second moment, we discuss the invention of poetic image in Césaire's Notebook of a Return to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Coaching ejecutivo más allá de la relación diádica: el problema del contexto y la cultura organizacionales.Juan Carlos Revilla Castro, Sergio Cardona Herrero & María Trinidad Arqueros Fernández - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    El coaching ejecutivo ha dado lugar a numerosos desarrollos de orientación básicamente prescriptiva. Una perspectiva crítica y con base empírica puede permitir ir más allá de la retórica del coaching e identificar las tensiones y las contradicciones de los procesos de coaching en un contexto organizacional, como entorno relacional y cultural. El objetivo de este trabajo es acercarnos críticamente al coaching ejecutivo individual en la práctica, estableciendo las diferencias entre lo preconizado por las teorías y los expertos del coaching y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Sans Occident/Occident Sans.Juan Carlos Moreno Romo - 2024 - Les Cahiers Philosophiques de Strasbourg 55 (55):133-145.
    Je rappelle ici l’une des plus constantes préoccupations de la pensée de Jean-Luc Nancy : celle du destin d’un Occident qui, au moment même où il paraît accomplir son élargissement au monde entier, est amené à faire, de plus en plus, le constat de son propre effacement, de son déclin, ou de sa finitude. Je le fais tout en déplaçant quelque peu le point de vue d’où le problème se pose « normalement » car, comme c’est arrivé maintes fois dans (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024).Juan Carlos Sales & César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Texto de presentación para el monográfico _De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024)._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Dos cartas inéditas entre Manuel García Morente y Xavier Zubiri.Juan Carlos Infante Gómez - 2024 - Pensamiento 79 (304):1371-1390.
    Ofrecemos dos cartas inéditas entre los filósofos Manuel García Morente y Xavier Zubiri. La primera carta, escrita por el pensador giennense, viene a iluminar el itinerario de su conversión religiosa que le llevó a ordenarse sacerdote en la Iglesia católica. Dicho proceso espiritual había empezado a fraguarse el año anterior en París, durante el exilio que ambos pensadores habían compartido en la capital francesa, tras el estallido de la guerra civil española. En la segunda carta, fechada casi dos años y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. R. Mayhew, Aristotle’s Criticism of Plato’s Republic, New York-Oxford 1997 (Rowman and Littlefield, 164 págs.).Juan Carlos Ossandón Widow - 1999 - Méthexis 12 (1):156-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Teoría del personaje literario y casos prototípicos.Juan Carlos Gallegos Rivera - 2024 - Valenciana 33:309-214.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Lo político en América Latina: desafíos actuales: contribución filosófica a un nuevo modo de hacer política.Juan Carlos Scannone & Vicente Santuc (eds.) - 1999 - Buenos Aires: Editorial Bonum.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Los antropomorfismos y nombres de Dios en el Evangelio de Felipe.Juan Carlos Alby - 2024 - Argos 48:e0042.
    El Evangelio de Felipe ocupa el tercer lugar en el Códice II de la Biblioteca de Nag Hammadi, compuesto por otros seis tratados que en orden cronológico se disponen de la siguiente manera: Apócrifo (libro secreto) de Juan (versión larga); Evangelio de Tomás; Hipóstasis de los arcontes; Sobre el origen del mundo (primera copia); Exposición sobre el alma y Libro de Tomás, el Atleta. El Evangelio de Felipe es el más “sacramental” de los evangelios gnósticos, ya que los cinco (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    La estromatología de Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina.Juan Carlos Sabio García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:367-372.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Corrientes pedagógicas contemporáneas.Juan Carlos Pablo Ballesteros - 2017 - Santa Fe, República Argentina: USCF, Universidad Católica de Santa Fe.
  43.  13
    Elijan la vida: la manipulación en la bioética y educación sexual: la realidad argentina.Juan Carlos Meinvielle - 2013 - Buenos Aires: Lumen, Grupo Editorial LUMEN.
  44. Restitución de la palabra oprimida.Juan Carlos Lago - 2003 - Revista de Filosofía (México) 35 (107):159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Juan Casiano, padre del monacato occidental.Juan Carlos Mateos González - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):91-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  58
    De la selección natural a la co-optación social de la genética:. El tránsito de Carlos Darwin por la cultura.Juan Carlos Skewes - 2011 - Polis 28.
    La selección natural ayuda a resolver el misterio de la vida pero no es aplicable para explicar la diversidad cultural. La selección natural es vista, por una parte, como un componente de la imaginación de un mundo industrial cambiante, y, por la otra, como un medio de producir diferencias en el seno de procesos sociales que son claves en la distribución de los genes humanos. La genética es intencionalmente traducida en el mundo social: se subvierte la biología y se la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La justicia en un mundo globalizado.Juan Carlos Velasco - 2010 - Isegoría 43:349-362.
    [EN] In this article the question of cultural diversity as it appears in the perspective of a republican conception of citizenship is discussed within three steps: in a first step, the ambiguous sense of the notion «citizenship» and its recently accelerated evolution will be presented; in a second step, the general features of the neo-republican approach will be outlined; and finally, the chances offered by a relecture of the republican topics with regard to an integration of the plurality of cultures (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  74
    The evolution of pretence: From intentional availability to intentional non-existence.Juan-Carlos Gómez - 2008 - Mind and Language 23 (5):586-606.
    Abstract: I address the issue of how pretence emerged in evolution by reviewing the (mostly negative) evidence about pretend behaviour in non-human primates, and proposing a model of the type of information processing abilities that humans had to evolve in order to be able to pretend. Non-human primates do not typically pretend: there are just a few examples of potential pretend actions mostly produced by apes. The best, but still rare, examples are produced by so-called 'enculturated' apes (reared by humans) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  49. Filosofía del humor: estado de la cuestión.Juan Carlos Siurana - 2012 - Diálogo Filosófico 82 (82):4-33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  55
    Ostensive behavior in great apes: The role of eye contact.Juan-Carlos Gomez - 1996 - In A. Russon, Kim A. Bard & S. Parkers (eds.), Reaching Into Thought: The Minds of the Great Apes. Cambridge University Press. pp. 131--151.
1 — 50 / 1000